Un nuevo estudio llama la atención sobre un apartado olvidado de la Comisión, que de haber sido más influyente, podría haber cambiado la historia del último medio siglo. La historia podría haber sido diferente si en 1967 las propuestas de la Comisión basadas en prevención y tratamiento se hubiesen considerado.
En el artículo «El proceso de categorización de las personas consumidoras de drogas. Análisis de los factores centrales para ordenar a quienes emplean cannabis»,...
El fármaco más polémico de Almirall, el único del mercado que contiene extractos de cannabis, ya le supone a la farmacéutica catalana más ingresos que el medicamento más famoso del laboratorio de los hermanos Gallardo, el antiácido Almax.
El Colegio Madrid de México cosecha resultados de su esfuerzo de 4 años. Los estudios de evaluación del programa Madrid Tutor permiten demostrar su impacto.
La Administración Trump invitará a la opinión pública a realizar comentarios sobre el uso del cannabis y sus derivados para ayudar a establecer la posición de EE UU con relación a la utilización médica de la marihuana.
La nueva normativa se ha puesto en marcha tras numerosas quejas por el olor y el ruido que hacían los consumidores de cannabis. En las cafeterías en las que se vende cannabis y en los refugios de personas sin hogar se van a repartir folletos informativos en los que se advertirá de las multas que se impondrán a las personas que no respeten la prohibición.
Es la conclusión extraída por un estudio publicado en la revista 'Obstetrics and Gynecology'. Las mujeres que fuman marihuana transfieren bajos niveles del principal ingrediente psicoactivo del cannabis, el THC, a sus hijos a través de la leche materna.