El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha publicado el primer informe 'Uso médico del cannabis y los cannabinoides: preguntas y respuestas para la formulación de políticas' en el que, tras realizar una revisión sobre la utilización del cannabis en la práctica clínica de todo el mundo, señala que el uso medicinal de estas sustancias no tiene efectos secundarios graves, si bien avisa de que no siempre es efectivo.
El Gobierno de Tailandia aprobó hoy(por ayer) una reforma para legalizar el uso medicinal de la marihuana, lo que convertiría al país en el primero del Sudeste Asiático en unirse en esta práctica a Estados Unidos, Canadá, Australia, México o Brasil.
Los controles de drogas que realiza la DGT pueden dar positivo hasta varios días después de haber consumido la sustancia, al contrario de lo que pasa con el alcohol.
La nueva normativa, que anunció el ministro del Interior británico, Sajid Javid, el pasado mes de julio, autoriza a los médicos especialistas a recetar estos productos, pero no a lo doctores de cabecera, y solo en un número reducido de casos.
El consumo de cannabis se encuentra a nivel mundial en un momento de encrucijada, con diversos países donde se ha legalizado su uso recreativo y otros donde se está debatiendo. Un nuevo estudio releva las razones de por qué los riesgos de su consumo son distintos en los hombres y en las mujeres.
El país norteamericano se convierte en el primer país del G7 que liberaliza el uso de la marihuana e inaugura una industria con dividendos multimillonarios.