Tanto los adolescentes como los adultos son más propensos a probar drogas ilegales o recreativas por primera vez en el verano, según un estudio de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York que publican en el 'Journal of General Internal Medicine'.
La exposición a la marihuana podría ser capaz de desencadenar alteraciones morfológicas y de comportamiento similares a las observadas con el síndrome alcohólico fetal, ya sea sola o combinada con alcohol, según un estudio de la Sociedad de Teratología de Estados Unidos y publicado en la revista 'Birth Defects Research'.
El consumo de cocaína, alcohol y cannabis son los principales motivos de ingreso en centros de tratamiento, ha destacado la doctora Alejandra González d'Huicque, psiquiatra y directora terapéutica de Ivane Salud.
La gran cuestión que ha protagonizado la campaña para suceder a Theresa May en Reino Unido hasta ahora es si los candidatos han consumido drogas. En EEUU, Bill Clinton dijo que había "experimentado" con la marihuana pero que "no se había tragado" el humo. Los votantes se cachondearon, pero no le pasó factura. En España, Pablo Iglesias ha dicho que fumó porros "de jovencito", Albert Rivera "alguna vez" y Pedro Sánchez prefiere "pasar palabra".
Los datos del Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU de este año "completan y complican aún más la imagen global que plantean los desafíos de la droga", según explica el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov.
Una nueva investigación ha demostrado que el cannabis podría ser una opción de tratamiento eficaz tanto para el alivio del dolor como para el insomnio, para aquellos que buscan evitar los medicamentos recetados, incluidos los opioides.
Francia no legalizará el uso recreativo del cannabis, pero podría considerar autorizar su uso médico, según ha afirmado la ministra de Transporte de Francia, Elisabeth Borne.
El director del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Rafael Maldonado, ha advertido de que la edad a la que se inicia el consumo de cannabis "determina las consecuencias de las alteraciones cognitivas" que produce esta sustancia, y afecta a procesos de maduración del cerebro.