La dependencia es similar a la de las drogas, pero en este caso no hay metadonas. La adicción conductual se ha hecho más visible en una sociedad rendida al uso de las nuevas tecnologías, donde la adicción al juego ha encontrado un nuevo filón.
Asaljar, la asociación que trata con los adictos al juego, advierte sobre las consecuencias de un problema cada vez más frecuente al que no se le está prestando la atención que requiere. "La aceptación social es el problema más importante del ludópata", dice su psicóloga que, además, avisa de que no se debe normalizar la situación o esperar a ver si mejora. "El deterioro de la persona es importante. Es necesario realizar un trabajo previo que es interiorizar el problema".
Estos programas colaboran con las asociaciones de jugadores rehabilitados con el fin de realizar actividades de rehabilitación a través de grupos de autoayuda.
Las adicciones a las drogas o al alcohol, son las más conocidas por el público en general. Se considera que son las más dañinas, ya que une el efecto de las sustancias consumidas a los efectos sociales que surgen a causa de su consumo. Pero existen otras adicciones que no necesitan de la presencia de estas sustancias tóxicas para provocar sus indeseables efectos.
La estrategia de actuación del Gobierno de Asturias frente a este fenómeno se basará en la sensibilización de la sociedad, la prevención y protección de los colectivos vulnerables, el tratamiento y ayuda a personas afectadas, y el estudio e investigación de los problemas asociados al juego. El plan se redactará en colaboración con las asociaciones representativas del sector y las empresas operadoras.
La asociación de ayuda ante las adicciones Patim exige un pacto de inclusión social. La organización castellonense reivindica una mayor capacidad de la clase política y un énfasis en la prevención de adicciones.