El hecho que los juegos de azar sean una actividad de enorme relevancia económica en nuestro país, nos puede ayudar a entender porque todavía se permiten medidas que lo promueven
Ante el creciente aumento de personas con problemas de adicción al juego en España, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha incidido en que las administraciones públicas incorporen el juego en el tratamiento sanitario público al tiempo que ha exigido que "estas administraciones doten de dinero público a los centros que dedican todo su tiempo y recursos a soportar la gran carga asistencial que existe".
El miedo al castigo social, entre otros factores estructurales, genera condiciones que convierten la experiencia de la adicción en algo muy diferente para hombres y para mujeres.
para dar un punto de credibilidad al discurso hay que aceptar la idea de que existen personas que se juegan dinero puntualmente sin llegar a tener un problema.
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha solicitado, durante su XXII Congreso Nacional, incluir el trastorno por juego dentro de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, así como establecer Programas de Prevención sobre Adicciones en el Sistema Educativo.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.