Un nuevo padecimiento recorre a México: la creciente afición por el juego y las apuestas, que podría agudizarse en la medida que aumente el número de casinos en el país, advierten legisladores y especialistas.
El jefe de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre de Madrid, Miguel Ángel Jiménez Arriero, ha defendido hoy que el tratamiento de la ludopatía forme parte de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, además de reclamar planes de prevención y algún organismo o agencia de vigilancia.
E n las empresas las adicciones generan ausentismo, baja del rendimiento, conflictos con los compañeros y aumentan los índices de accidentabilidad. Las consecuencias son graves si el trabajador está a cargo de personas.
La ludopatía se ha extendido en los jóvenes de entre 26 y 35 años, cuando no hace mucho tiempo ese perfil se ajustaba a personas de entre 46 y 55 años, según las asociaciones que ayudan a los afectados.
«La detección precoz del problema multiplica el éxito de la terapia», dicen desde la asociación Ekintza Dasalud. Las compras compulsivas y las inversiones sin control en Bolsa se suman a las adicciones "tradicionales".
Los expertos alertan de lo difícil que resulta controlar las apuestas por Internet. El gasto en estos ciberjuegos se ha quintuplicado este año con respecto a 2007.