El Gobierno japonés comenzó hoy una nueva iniciativa para acabar con el tabaco en el trabajo mediante la reducción de las salas para fumar en los ministerios, en su objetivo por acabar con los fumadores pasivos y mejorar la productividad.
La prohibición de fumar en espacios públicos provoca una progresiva reducción del porcentaje de fumadores y de la magnitud del consumo entre la población laboral.
El gobierno neozelandés anunció el jueves 24 de mayo de 2012 un alza de 40% en los impuestos al tabaco en los próximos cuatro años. Las autoridades esperan que los impuestos más altos y nuevas restricciones acerquen al país de 4,4 millones de habitantes a cumplir su promesa de acabar con el hábito por completo para 2025.
SemFYC califica de "retroceso" la intención de la Comunidad de Madrid de pedir al Gobierno que vuelva a permitir el consumo de tabaco en bingos y casinos.
Entra en vigencia una normativa sancionada en 2010, que establece que no se puede fumar en ningún espacio cerrado público o privado de la Ciudad que tenga acceso público, incluyendo salones de fiestas, locales bailables y shoppings.