Varios centros de rehabilitación de drogadictos de Uruguay cuestionaron hoy el plan gubernamental de impulsar la legalización de la marihuana para evitar que los jóvenes caigan en drogas más adictivas y peligrosas como la pasta base de cocaína, asociada al aumento de la delincuencia juvenil.
El Gobierno anuncia la legalización "regulada y controlada" de la droga. Promoverá esta medida en los foros internacionales. Asegura que controlará la producción y el comercio para evitar problemas con sus vecinos.
El director saliente de la Policía colombiana, el general Óscar Naranjo, ha declarado que está a favor de que se permita el consumo de marihuana de una forma controlada, pero no de drogas "duras" como la cocaína o la heroína por su alto grado de adicción.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propondrá en la VI Cumbre de las Américas el inicio de un debate sobre la posibilidad de dar un viraje en las políticas antidrogas prohibicionistas.
El debate lo organizó Google+Hangouts y fue seguido por miles de internautas a través de Youtube en todo el mundo. Moderó la periodista de la BBC, Emily Maitlis, que lanzó al aire una pregunta con aires de afirmación: "¿Es el momento de acabar la guerra contra las drogas?"
Que Estados Unidos esté dispuesto a discutir la legalización durante la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena, es un paso histórico. Se trata de la primera vez que este debate será planteado por los jefes de Estado.