Los países de América Latina, como Brasil y Colombia, están abriendo el camino para el análisis de drogas en festivales e incrementando los servicios de reducción de daños.
Los resultados arrojados por un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan sobre el fuerte aumento del consumo de alcohol en los países de América Latina y el Caribe. La bebida estrella de los eventos sociales y otras ocasiones festivas, amenaza ahora con transformarse en un problema de salud pública.
En el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, organizaciones de América Latina pertenecientes al Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC) reivindicarán el derecho democrático y soberano de cada país para corregir la actual política de drogas y exigirán a la comunidad internacional que se realicen reformas profundas en ese sentido.
La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia acaba de presentar sus conclusiones. Creada por los ex - presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México) e integrada por 17 personalidades independientes, la Comisión ha evaluado los límites y efectos indeseables de las políticas represivas de “guerra contra las drogas” aplicadas en América Latina.