Un estudio realizado por la Asociación Juguesca determina que el 40% de las personas adictas al juego ha pensado en el suicidio. El 80% de los jugadores que llegan al centro de tratamiento son varones.
Un estudio del colectivo Ekintza-Aluviz detectó a más de 90 jóvenes afectados La inmensa mayoría de las 324 personas tratadas son adictas a las tragaperras.
Alcohólicos Rehabilitados de Almería alerta sobre la combinación de sustancias y el rejuvenecimiento de los bebedores abusivos que llegan a la dependencia. Profesionales de ARA llaman la atención del médico de Primaria ante cuadros de gastritis y tos matutina.
A pesar de que sólo el 1,1% de la población es adicta al juego, un 6,6% son jugadores en progresión adictiva. Desde la Consejería se Asuntos Sociales se alerta del aumento de jóvenes enganchados.
Los afectados reclaman que se obligue a alejar las salas de los juegos recreativos de los colegios. El 66% de los jugadores son menores de cuarenta años y el 7%, de veinte.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.