La ludopatía es una patología que, según datos de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), afecta a un 2 por ciento de la población
Con motivo de la celebración del Día sin juego de azar, el próximo 29 de octubre, la Asociación Malagueña, de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Amalajer) con la colaboración de la delegación de Igualdad y Bienestar Social y la Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones de la Junta ponen en marcha una campaña de sensibilización que se desarrollará a partir del 20 de octubre hasta el 1 de noviembre.
Un plan piloto quiere prevenir en la escuela la adicción al juego de los menores de edad.El pasado año fueron tratados once chavales por su "enganche".
Los resultados del gabinete de drogodependencias relativos al año 2002 constatan la aparición de ludopatías que representan un 5,64% de los 638 casos tratados por los técnicos, cuando el año anterior no se había registrado ninguna situación de estas características.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.