Tener esperanza en el futuro podría proteger a la gente de comportamientos de riesgo como la bebida y el juego, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (Reino Unido). Trabajo publicado en la revista 'Journal of Gambling Studies'.
Jóvenes en proceso de rehabilitarse tras su adicción al juego explican cómo están tratando de superar su ludopatía en tiempos de coronavirus y confinamiento. Expertos advierten del riesgo de recaída. Las apuestas deportivas, a pesar del parón del deporte, siguen activas a través de la Liga bielorrusa o el ping pong.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha denunciado que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez presencialmente en un local aunque el acceso a estos espacios esté prohibido a los menores de edad.
La FAD lanzará en enero de 2020 una nueva campaña de sensibilización que tiene como objetivo alertar sobre el "riesgo" de que los menores de edad participen en apuestas deportivas o juegos de azar con dinero, tal y como lo ha acordado este martes de 10 de diciembre en la reunión del patronato, presidida por la Reina Letizia, Presidenta de Honor de la organización.
El juego online y las casas de apuestas han encontrado una oposición política y popular que cada vez es menos incisiva con el alcohol, el producto que más adictos genera en España.
El consumo de alcohol entre la juventud sigue siendo un problema frecuente que no ha variado con el paso de los años. Lo que sí ha cambiado ha sido el consumo de varias sustancias a la vez, el ‘policonsumo’, como forma de ocio.
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha solicitado a la Administración la puesta en marcha de protocolos que identifiquen a los adictos al juego como pacientes víctimas de una patología mental "muy compleja".
La omnipresencia en los medios de comunicación, la accesibilidad a las casas de juego 'on line', la proliferación de establecimientos físicos, la fácil concesión de créditos y que esta práctica se haya convertido en un ocio, son las principales causas que han fomentado la ludopatía entre los más jóvenes.