Aunque el consumo de drogas sigue siendo el motivo principal en las peticiones de ingreso, ha ido aumentando otros motivos como el conflicto familiar y el fracaso escolar
Los máximos responsables de instituciones y organizaciones que trabajan en la lucha contra la drogadicción en España han alertado sobre el aumento del consumo de alcohol entre los jóvenes y la necesidad de implantar programas de prevención en el ámbito educativo, que se complementen con el apoyo familiar.
Unos 15 adolescentes conformaron un grupo, estudiaron técnicas de filmación e hicieron un spot preventivo sobre el alcohol y la droga, que será emitido en un congreso internacional en San Juan.
Según una encuesta realizada entre alumnos de Secundaria, donde queda claro que la droga más consumida es el alcohol, aunque en menos cantidad que en el total de España.
Bajo el título de “Coneixement”, la concejalía de Servicios Sociales lanza una campaña de prevención y reducción de riesgos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas, así promoción de alternativas libres de drogas, ocupación del ocio y el tiempo libre, entre adolescentes y jóvenes, tratando de concienciar a la población de que disfruten con las fiestas pero cuidando de no abusar de las bebidas alcohólicas y teniendo en cuenta una serie de consejos preventivos para evitar problemas con ellas.
El estelar aumento de jóvenes adictos a la metanfetamina, droga que también es consumida por las amas de casa y profesionales, alarma a las autoridades de Tailandia, uno de los centros mundiales de distribución de estupefacientes.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo