Me contactó a principios de mayo Teresa Morales para hacerme unas preguntas para la revista Buena vida, de El País, sobre el efecto de las subidas del precio del alcohol y medidas similares en el consumo. Con mis respuestas y otras elaboró el artículo ¿Qué pasaría si subiéramos el precio del alcohol?, que se publicó el domingo 17 de junio. Reproduzco aquí todas mis respuestas.
El psicólogo y director técnico de Asociación Dual, Raúl Izquierdo, ha avisado, con motivo del lanzamiento de la campaña 'Ojos que no ven', de que las vacaciones de verano son un "momento crítico" en el que muchos jóvenes se inician en el consumo de alcohol.
El alcohol forma parte de nuestras vidas y es la sustancia psicoactiva más consumida entre los jóvenes españoles entre los 14 y los 18 años. Si la permisividad mantenida por los padres incrementa la probabilidad de consumo en los hijos adolescentes, ¿es la prohibición del alcohol la solución?
Los adolescentes adictos a los móviles e internet sufren un desequilibrio en los niveles de neurotransmisores implicados en la regulación de distintas funciones cerebrales.
La poca autoestima, así como un grado elevado extraversión, y escasos niveles de responsabilidad y estabilidad emocional predisponen a los adolescentes a la dependencia de los smartphones, según un estudio de la Universidad Rovira i Virgili.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado este miércoles, dentro de las Charlas para prevenir desde la familia, la iniciativa 'Importa si tus hijos beben', que girará en torno a cómo desarrollar mensajes preventivos y el fenómeno del botellón visto por los jóvenes.
La FAD ha lanzado tres nuevos vídeos para redes sociales que inciden en la importancia del compromiso y la constancia para alcanzar objetivos vitales. Especialmente dirigidas al público más joven, los videos 'Esto no es lo mío', 'Consejos para ti' y 'La anticharla' forman parte de su línea de campañas #Construye.
"Youth in Iceland" es el programa gubernamental de Islandia que logró pasar de tener la población joven con más riesgos de Europa, a los adolescentes más saludables; reduciendo el consumo de alcohol de 48% al 5%, de tabaco del 23% al 3% y de marihuana del 17% al 7%.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo