Tag: Islandia

spot_imgspot_img

Creando un mejor futuro para los jóvenes. Modelo Islandés de Prevención

El Modelo Islandés de Prevención se basa en cinco principios guía2 que enfatizan el trabajo en prevención universal primaria

Cómo reducir el uso de alcohol y drogas entre los jóvenes: las lecciones del caso islandés

El país nórdico inició un programa valiente orientado a reducir los factores que aumentan el riesgo de consumo, como el estrés

2nd Workshop Planet Youth, en Tarragona

Tarragona acogerá el 17 y 18 de abril estas jornadas que tienen por objetivo dar a conocer Planet Youth: programa comunitario para la prevención de drogas iniciado en Islandia en 1998 que ha demostrado unos excelentes resultados en el descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes.

País Vasco: Urkullu dice que menores y personas en riesgo de exclusión son prioridad en prevención de adicciones

Inaugurado una jornada en Bilbao sobre consumos problemáticos de sustancias en la que se ha analizado el modelo islandés.

Islandia sabe cómo acabar con las drogas entre adolescentes, pero el resto del mundo no escucha

En los últimos 20 años, Islandia ha reducido radicalmente el consumo de tabaco, drogas y bebidas alcohólicas entre los jóvenes. ¿Cómo lo ha conseguido y por qué otros países no siguen su ejemplo?

De Islandia a la villa La Cava: la receta de un experto en adicciones

Invitado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Jón Sigfússon, principal responsable del programa Youth in Iceland, visitó la Argentina como un "primer paso" para implementar sus estrategias en el país y habló en exclusiva con Clarín sobre su recorrida por la villa La Cava de San Isidro.

7 acciones que redujeron drásticamente el consumo de alcohol, tabaco y drogas en jóvenes de Islandia

"Youth in Iceland" es el programa gubernamental de Islandia que logró pasar de tener la población joven con más riesgos de Europa, a los adolescentes más saludables; reduciendo el consumo de alcohol de 48% al 5%, de tabaco del 23% al 3% y de marihuana del 17% al 7%.

Deporte, educación y toque de queda: el plan de Islandia para acabar con el consumo de alcohol en menores al que se ha apuntado...

El porcentaje de chavales de 15 o 16 años que se han emborrachado en el último mes en Islandia ha bajado del 42% de 1998 al 5% en 2016. Un proyecto piloto en Tarragona tratará de implementar su modelo.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.