Tag: investigación

spot_imgspot_img

Un tercio de los pacientes no entiende su tratamiento a seguir

Tres de cada diez personas salen con dudas de la consulta, según los estudios. Se ha detectado que hasta la mitad de la población no sigue las terapias de fármacos y un 75% incumple las dietas.

Aumenta el consumo de tabaco de liar ante la falsa creencia de que es menos perjudicial

Así se desprende de un estudio liderado por el profesor Esteve Fernández, director del centro colaborador de la OMS para el control del tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO) e investigador del ICO-Idibell, y cuya primera autora es Xisca Sureda, de la Universidad de Alcalá de Henares, y en el que ha colaborado el Instituto del hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim).

Estas son las cajetillas de tabaco con las que los australianos están dejando de fumar

Según un estudio publicado en la revista Addictive Behaviors Reports, después de 34 meses de la aprobación de la ley que dio lugar a la comercialización de las cajetillas de tabaco neutras, sin marca ni logotipos y con avisos importantes sobre la salud en las mismas, el porcentaje de fumadores pasó del 19,4% al 17,2%. Los resultados del estudio muestran que los fumadores eran menos propensos a identificarse con una marca determinada y más propensos a tratar de dejar de fumar.

CROI 2017: El aumento del uso de drogas inyectables en EE UU hace temer un repunte de las infecciones por el VIH

Cada vez más usuarios de drogas inyectables habían consumido previamente analgésicos opioides de prescripción médica.

Diseñado un test nasal para descartar la presencia de cáncer de pulmón en fumadores

El análisis del epitelio de las fosas nasales permite descartar el diagnóstico de un cáncer de pulmón en fumadores o ex fumadores sin tener que pasar por el quirófano para una biopsia. Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (EE.UU.).

El corazón envejece más rápido por consumir anfetaminas

Científicos de la Universidad de Australia Occidental han descubierto que las drogas de la familia de las anfetaminas, entre las que se encuentran el cristal, el 'speed' o el éxtasis, pueden acelerar el envejecimiento biológico del corazón con independencia de la salud cardiovascular de los consumidores.

Un estudio concluye que el consumo de cocaína aumenta la probabilidad de mantener prácticas sexuales de riesgo

Según los autores, estos resultados hacen más apremiante la necesidad de promocionar la reducción de riesgos en las prácticas sexuales entre las personas usuarias de esta droga.

Crean ratones que resisten la tentación de la cocaína

Científicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, han diseñado genéticamente un ratón que no se convierte en adicto a la cocaína, lo que revela evidencia de que el consumo habitual de drogas es más una cuestión de genética y bioquímica que sólo una mala decisión.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.