Tag: internet

spot_imgspot_img

Utilizar mucho tiempo las TICs no nos hace adictos

En la adicción a las redes sociales a veces subyace un problema clínico previo como la hiperactividad, timidez excesiva, baja autoestima, rechazo de la imagen corporal o depresión, ha explicado la responsable de Programa en la Dirección General de Salud Pública y Consumo de La Rioja, Felisa Bonachía, quien apuesta por estudiar si estos problemas provocan el abuso de las TIC's.

Adictos a la pornografía

La pornografía puede actuar como una droga. Cada vez más personas acuden al terapeuta con problemas derivados de su consumo habitual. Sin embargo, también puede ayudar a resolver una fase de astenia en la pareja.

Murcia: La adicción de los adolescentes a la tecnología, en auge

Más de 4.000 jóvenes han sido atendidos por el servicio de Asesoría Psicosocial del servicio de Juventud desde 2015.

El 70% de los jóvenes admite que el tiempo que dedican a Internet es excesivo, según un estudio

Estudio “Jóvenes en el mundo virtual: usos prácticas y riesgos”, llevado a cabo por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y la Fundación MAPFRE, a través del cual se abordan múltiples aspectos como el exceso de tiempo dedicado a las TIC y cómo afecta a su dedicación a otras actividades, los riesgos de acoso en Internet y en redes sociales, así como otras preocupaciones manifestadas por los jóvenes con respecto a su relación con el mundo virtual.

Alfredo Oliva, psicólogo: «La adicción a redes sociales y videojuegos crea daños irreversibles en el cerebro»

Este profesor de la Facultad de Psicología de Sevilla realiza ahora un estudio sobre los efectos negativos y positivos de las nuevas tecnologías.

Entrevista a Azucena Martí: «Hay que distanciar las casas de apuestas de los colegios»

La delegada del Plan Nacional sobre Drogas trabaja con las autonomías en unificar las normas para salas de juego. Martí avanza que el decreto que Hacienda prepara controlará los horarios de la publicidad del juego online. Madrid, en el vagón de cola para limitar estos locales.

Málaga: Una campaña reforzará en las aulas la prevención de las adicciones ante el aumento del consumo de sustancias e Internet

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado la campaña '¿Quién consume a quién?' con la que persigue reforzar en las aulas de los centros educativos de la ciudad la prevención de adicciones, teniendo en cuenta los resultados del estudio conocido en marzo del pasado año y que revela que el 72,7 por ciento de los menores encuestados había consumido algún tipo de sustancia. Se han realizado seis vídeos sobre cachimbas, bebidas energéticas, juegos online, alcohol, tabaco y marihuana.

En busca de la vacuna contra la epidemia digital

La OMS y el Ministerio de Sanidad alertan de la adicción a la tecnología y a los videojuegos, que afecta al 20% de los jóvenes. Psicólogos y científicos animan a reflexionar sobre un uso racional de internet y las redes

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.