Se trata de un centro municipal gestionado por la Fundación AEPA (Análisis, Estudio y Prevención de las Adicciones) y que cuenta con financiación de la Dirección General de Drogodependencias.
Sus nombres parecen jeroglíficos matemáticos: 2C-E, 5-Meo-DMT, 4-Ac-DiPT... Apenas hay literatura científica sobre ellos, pero no son palabras desconocidas para muchos.
Tienen muchas ventajas y también algunos inconvenientes. Las renovadas posibilidades de ocio y entretenimiento, unidas a la cultura de la imagen y a la eficacia del marketing y la publicidad, han convertido el consumo de bienes y servicios en causa de patología.
Existen usuarios que presentan un deterioro en el control del uso de internet, a esto se le conoce como síndrome de adicción a internet, se manifiesta con una serie de síntomas conductuales, cognitivos y fisiológicos. El adicto presenta una distorsión en sus objetivos personales, familiares y laborales
La simple idea de mantener apagado el teléfono móvil o desconectarse de internet, aunque sólo sea durante 90 minutos, es suficiente para generar "ansiedad" en un número creciente de personas