La "biblia" de los psiquiatras, el llamado Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), está siendo actualizado y se cree que la nueva edición podrá incluir muchas nuevas conductas adictivas que afectan hoy en día al ser humano.
La adicción a Internet es un mito porque no hay adictos a Internet, sino adictos a la información. A estar constantemente actualizados, a intentar que no se nos escape nada, a estar comunicados permanentemente con los demás.
Tres especialistas señalan medidas de prevención y control, como el uso racional del ordenador limitándolo a las zonas comunes de la casa y a un horario.
Según recoge el diario británico Daily Telegraph, la investigación ha sido dirigida por el Centro Internacional de Medios y Agenda Pública de la Universidad de Maryland y han partidipado voluntarios de 12 universidades del mundo, entre ellas la Universidad de Bournemouth.
Un 3,5% de los pacientes que trata la Unidad de Juego Patológico del Hospital de Bellvitge corresponden a personas adictas a las nuevas tecnologías. Estos pacientes presentan unos rasgos comunes con el resto de adicciones como el intento de regular sentimientos de frustración o de tristeza a través del juego o la dificultad para fijarse unos objetivos vitales.
El número de jóvenes chinos adictos a Internet alcanzó los 24 millones en 2009, según el último estudio de la Asociación de la Juventud China para el Desarrollo de la Red (CYAND, por sus siglas en inglés).