Por su progresiva “normalización”, lo cual está derivando en un “uso” e incluso un “abuso” por parte de población cada vez más joven y se dispensa en las farmacias
Ansiolíticos y antidepresivos, moduladores del sueño, analgésicos, antiinflamatorios y protectores gástricos. Estos son, por orden, los fármacos de los que más abusamos los españoles. Un abuso que no está exento de efectos secundarios.
Entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína.
Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.
“Tenemos un consumo de benzodiacepinas mucho más alto que en otros países. Los jóvenes empiezan a aprender de los adultos”, afirma la pedagoga Belén Alvite