La OTAN entregó este domingo oficialmente el control del sudoeste de Afganistán. La lucha contra el opio, la materia prima de la heroína y de la cual Afganistán es de lejos el mayor productor mundial, es, con la inseguridad que prevalece en el país, el otro gran fracaso de la intervención occidental iniciada a fines de 2001.
El Gobierno estadounidense delineó este miércoles una estrategia para prevenir y tratar el creciente uso de heroína y otros opiáceos que han generado una "epidemia" en todo el país, además de hacer frente a nuevas drogas sintéticas y fortalecer los mecanismos de prevención de la adicción a narcóticos y medicamentos.
El país asiático es el primer productor de opio del mundo y ahora uno con más toxicómanos. El drama es especialmente grave en Kabul, donde cientos de jóvenes vagan como zombis.
El acceso a la buprenorfina/naloxona, única alternativa a la metadona disponible en España, no está unificado por comunidades autónomas y existen marcadas diferencias de prescripción. Los médicos que prescriben esta medicación muestran una elevada satisfacción con el producto.
El dispositivo estará disponible a partir del verano. Cualquier persona sin conocimientos médicos podría usarlo. Las muertes por sobredosis superan ya a los accidentes de tráfico.
Eric Holder ha alertado de que las sobredosis de heroína constituyen un auténtico problema de salud pública. Pide a la Casa Blanca para limitar el acceso a naxolona.