El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. Este estudio, que realiza la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas cada dos años desde 1994, incluye una muestra de 37.486 estudiantes de entre 14 a 18 años, de 941 centros educativos públicos y privados y 1.858 aulas. En esta edición, la encuesta incluye el análisis de 18 sustancias psicoactivas.
Las 28.647 muertes por fármacos opiáceos y heroína suponen la cifra más alta en la historia de EEUU según confirmaban los Centros de Control de las Enfermedades (CDC según sus siglas en inglés), toda una epidemia a la que las autoridades no logran poner coto.
"Tenemos una muy seria crisis de heroína y metanfetaminas, Nuestro reto es conjuntarlas de manera que produzca un resultado satisfactorio", dijo el secretario de Estado Adjunto para Narcóticos Internacionales, William Brownfield, ante el Senado.
El anuncio lo hizo el ministro encargado de la Estrategia Nacional de Drogas, Aohán Ó Ríordáin, quien aseguró que además serán creados centros de consumo bajo supervisión médica para quienes utilizan esas drogas.
El presidente Barack Obama presentó este miércoles una serie de iniciativas para combatir la adicción a la heroína y los analgésicos opiáceos, que incluyen un mayor acceso a los tratamientos y la capacitación necesaria a los médicos que los prescriban.