La exposición al humo de terceros lleva a efectos biológicos sobre el peso y el desarrollo celular que podrían dañar la salud, según concluye una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) del Departamento de Energía de Estados Unidos. Los autores vieron que los ratones recién nacidos que vivían entre telas tratadas con humo durante tres semanas pesaban significativamente menos que los roedores en un grupo de control.
Un estudio publicado en Journal of the American Heart Association muestra las diferencias entre el humo de tabaco y el de marihuana. Los vasos sanguíneos de las ratas necesitan al menos tres veces más de tiempo para recuperar la función después de sólo un minuto de inhalar humo de marihuana.
Los médicos de familia denuncian que la ley no se está cumpliendo. Casi la mitad de la población española dice estar expuesta al humo del tabaco en terrazas de bares o restaurantes a pesar de que no siempre es legal fumar en ellas, según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), que denuncia que muchos establecimientos y fumadores están incumpliendo la Ley antitabaco en este aspecto.
Según se ha puesto de manifiesto en el Congreso Anual de la Sociedad Catalana de Pneumologia (SOCAP), que se celebró en Barcelona y al que asisten más de 300 expertos en aparato respiratorio.