La Universidad incorpora una formación dirigida a profesionales de diferentes disciplinas relacionadas con las drogas y otras adicciones que deseen incorporar la perspectiva de género a su labor, a fin de garantizar intervenciones más igualitarias en sus recursos.
Debería mejorarse el acceso de la población adolescente a este tratamiento junto a una mejora de la capacitación de los profesionales sanitarios que les ofrecen atención.
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) celebró el pasado mes de noviembre en Valencia, concretamente del 14 a 16, el I Congreso Internacional de Psicología de la Salud, con el objetivo de generar un espacio en el que compartir y debatir sobre la promoción de la salud, desde la psicología clínica y neuropsicológica, así como desde las instituciones sociales, comunitarias y escolares.
El curso va dirigido a progenitores con hijos de cualquier edad, aunque se aconseja especialmente a quienes tienen hijos que no han alcanzado la adolescencia o están en ella, para evitar los problemas producidos por el consumo de bebidas alcohólicas entre jóvenes. Plazo de inscripción abierto hasta el 31 de diciembre.
Tarragona acogerá el 17 y 18 de abril estas jornadas que tienen por objetivo dar a conocer Planet Youth: programa comunitario para la prevención de drogas iniciado en Islandia en 1998 que ha demostrado unos excelentes resultados en el descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes.
El International Center for Ethnobotanical Education, Research and & Service (ICEERS) lanza psycheplants, un portal web cofinanciado con la Unión Europea. Se trata de una plataforma de información y e-health para personas interesadas en plantas psicoactivas tradicionales, para aquellos que las utilizan y para profesionales de la salud.
El equipo de lasDrogas.info agradece a todos sus lectores y lectoras por su confianza y participación de un proyecto informativo que va creciendo cada año. En esta noticia explicamos algunos de los avances y logros que hemos conseguido durante los últimos años.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha lanzado una oferta de formación para que 20 padres y madres de preadolescentes y adolescentes entre 10 y 15 años se conviertan en mediadores en prevención del consumo de drogas.