Se ha detectado que la mayor parte del fentanilo del norte de Sydney contiene fentanilo, un opioide peligroso combinado con otras substancias y que aumenta la capacidad de adicción.
El consumo de heroína no ha aumentado en España en los últimos años, aunque su visibilización sea mayor, según ha puesto de manifiesto el estudio 'Opioides: ni repunte de heroína ni crisis a la americana', llevado a acabo por el psicólogo social e investigador de Episteme, David Pere Martínez, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas, en el que se han entrevistado a 70 profesionales, consumidores y exconsumidores de opioides en los últimos dos años.
La bebida conocida en las calles como “Lean” o “Purple Drank” (también “Sizzurp”, “Tsikuni”, aunque estos nombres no son tan habituales) consiste en la...
La empresa señalada como responsable de la crisis de opiáceos en EEUU se ha declarado en bancarrota, una estrategia para protegerse ante las demandas. Mediante este proceso, Purdue Pharma pretende convertirse en una organización sin ánimo de lucro y que sus futuras ventas financien el acuerdo al que espera llegar con los más de 2.000 demandantes, incluidos Estados, ciudades y ayuntamientos. Se acusa a Purdue Pharma de utilizar tácticas agresivas y engañosas para aumentar las ventas, así como de minimizar el riesgo de adicción.
En el pasado 21 de julio, el Día del Recuerdo, la red INPUD honró la memoria de quienes perdieron la vida en la guerra contra las drogas y llamó la atención sobre las políticas responsables de su muerte.