Así lo asegura la Secretaría de Gobierno. El programa Entornos Escolares Seguros busca controlar los factores de violencia que rodean a los colegios y proteger a niños y adolescentes de los colegios distritales.
Hace un año el centro ambulatorio "Óscar Antonio" de atención a adictos funciona en la iglesia de la ciudad de San Antonio. Da atención integral a 140 jóvenes que llegan al sitio acompañados de familiares, para iniciar la difícil tarea de volver a una vida sana y no terminar consumidos por el vicio.
La psiquiatra Susana Calero es una de las profesionales que integra el nuevo equipo especializado de Ludopatía y Adicciones comportamentales que presentó el IplyC.
Calladamente, el universo del consumo de drogas en nuestro país se va expandiendo. El silencio colectivo favorece a los que han elegido a adolescentes y jóvenes como víctimas. Por lo tanto, es necesario trabajar con mayor intensidad para darle mayor visibilidad, instalar como asunto de debate y buscar salidas prácticas y eficaces. Los padres y educadores tienen un rol de gran relevancia para combatir el consumo de estupefacientes.