Tag: factores de riesgo

spot_imgspot_img

Los bebedores problemáticos toman más benzodiacepinas

Los bebedores problemáticos son más propensos que los abstemios y los bebedores moderados a tomar benzodiacepinas, una clase de sedantes que se encuentran entre los medicamentos recetados con mayor frecuencia y los más abusados, pero cuando son tomadas por bebedores pueden aumentar el riesgo de sobredosis y accidentes, así como exacerbar las condiciones psiquiátricas.

Los cigarrillos electrónicos aumentan significativamente el riesgo de EPOC

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta significativamente el riesgo de una persona de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas como asma, bronquitis, enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según una nueva investigación de la Universidad de California San Francisco, en el primer estudio longitudinal que vincula los cigarrillos electrónicos con enfermedades respiratorias en una muestra representativa de toda la población adulta estadounidense.

Las embarazadas que fuman tienen un mayor riesgo de padecer diabetes gestacional

Fumar durante el embarazo podría incrementar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, según un estudio internacional publicado en 'Obstetrics & Gynecology', y cuyo fin era ahondar en los inconvenientes del consumo de tabaco en embarazadas.

Las políticas restrictivas contra el alcohol reducen la mortalidad por cáncer

Investigadores del Centro Médico de Boston y la Universidad de Boston (Estados Unidos) han demostrado que aplicar políticas contra el alcohol más restrictivas lleva a menores índices de mortalidad por cáncer. El consumo de alcohol se relaciona desde hace mucho tiempo con una serie de enfermedades. Por ejemplo, se sabe que es un factor de riesgo para desarrollar al menos siete tipos diferentes de cáncer.

La verdad sobre el popper, una droga considerada blanda pero muy peligrosa

Cada vez son más jóvenes los que consumen 'popper', aunque clásicamente se ha conocido como la droga preferida por el colectivo homosexual. Da subidón muy rápido. Utilizado como euforizante y estimulante sexual, sus efectos secundarios son bastante peligrosos, e incluso irreversibles.

Si estás embarazada, no tomes opioides: podrían alterar la función cerebral del bebé

La conectividad en un área del cerebro que regula la emoción podría alterarse en los bebés expuestos a opioides mientras están en el útero, según un nuevo estudio que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad de Radiología de Norteamérica (RSNA, por sus siglas en inglés).

Estar expuesto al alcohol en el embrión puede desembocar en una adicción a la cocaína en la edad adulta

Así lo asegura un estudio del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento de la Pompeu Fabra (UPF). Una sustancia derivada del cannabis atenúa el efecto adictivo de la cocaína.

Fumar habitualmente marihuana aumenta el riesgo de arritmias e ictus

El consumo habitual de marihuana aumenta el riesgo de arritmias e ictus en la adolescencia, según han evidenciado dos estudios que se van a presentar en las sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón que se celebrarán próximamente en Filadelfia (Estados Unidos).

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.