Consumir cafeína durante el embarazo puede dañar el cerebro del feto y provocar problemas de comportamiento en el futuro, según han observado investigadores del Instituto Del Monte de Neurociencia del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'Neuropharmacology', y en el que han analizado miles de escáneres cerebrales de niños de 9 y 10 años.
Si bien existe alguna evidencia de que beber con moderación podría prevenir ataques cardíacos, un estudio clínico aleatorizado y doble ciego sobre 100 pacientes cardíacos añade sombras de duda en el debate sobre el alcohol y las enfermedades cardíacas, según publican sus autores en el 'Journal of the American College of Cardiology: Clinical Electrophysiology'.
Los jóvenes con trastornos del estado de ánimo que utilizan y consume cannabis (marihuana) tienen un mayor riesgo de autolesión, muerte por todas las causas y muerte por sobredosis no intencional, según un estudio dirigido por el Centro Médico de la Universidad de Wexner y la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, que publican en la revista 'JAMA Pediatrics'.
Un estudio sobre casi 108.000 personas ha encontrado que quienes que beben regularmente una cantidad modesta de alcohol tienen un mayor riesgo de fibrilación auricular, una afección en la que el corazón late a un ritmo anormal.
Los adultos que fuman o que están genéticamente predispuestos a tener comportamientos de fumadores tienen más probabilidades de sufrir un tipo grave de accidente cerebrovascular llamado hemorragia subaracnoidea (HSA, por sus siglas en inglés), según una nueva investigación publicada en 'Stroke', una revista de la Asociación Americana de Accidentes Cerebrovasculares.
Fumar tabaco además de usar cigarrillos electrónicos da como resultado efectos nocivos para la salud similares a fumar cigarrillos exclusivamente, según una nueva investigación publicada en la revista insignia 'Circulation de la American Heart Association'.
Investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State y de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han evidenciado que muchas personas que fuman de uno a cuatro cigarrillos al día o menos, cumplen con los criterios de la adicción a la nicotina y, por tanto, deben ser considerados para tratamiento.
Las mujeres que consumen marihuana podrían tener más dificultades para concebir un hijo que las que no lo hacen, sugiere un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NHI, por sus siglas en inglés) y publicado en la revista 'Human Reproduction'.