Tag: factor de riesgo

spot_imgspot_img

Dejar de fumar suma cinco años de vida a pacientes cardiacos

Dejar de fumar añade el mismo número de años libres de enfermedad cardíaca que tres medicamentos preventivos combinados, según una investigación presentada en ESC Preventive Cardiology 2022, el congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Subir los impuestos sobre los cigarrillos reduce la mortalidad infantil

El primer análisis mundial de este tipo sobre si todos los países del mundo hubieran cumplido las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el aumento de los impuestos sobre los cigarrillos se podrían haber evitado unas 182.000 muertes de recién nacidos en 2018.

Un estudio longitudinal de 32 años muestra que la mayoría de los adolescentes con trastorno grave por consumo de sustancias no lo superan

Una nueva investigación revela que la mayoría de los jóvenes de 18 años con síntomas graves de trastorno por consumo de sustancias que fueron seguidos en un estudio longitudinal durante 32 años seguían teniendo múltiples síntomas de trastorno por consumo de sustancias en la edad adulta, según un nuevo estudio de la Escuela de Enfermería de la de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), publicado en la revista 'JAMA Network Open'.

No ser hipertenso no te salva de morir de un infarto si eres fumador

Los fumadores tienen menos posibilidades de sobrevivir a un ataque al corazón que los no fumadores, según nuevos datos recopilados por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania en Irbid. Los niveles de Alfa-1 Antitripsina (A1AT) -una proteína del hígado que protege los tejidos del organismo- en los fumadores eran "significativamente menores" que en los no fumadores.

Un estudio advierte de que el consumo de alcohol podría aumentar significativamente el riesgo de epilepsia

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) ha realizado un metaanálisis actualizado para aclarar de forma concluyente la relación entre el consumo de alcohol y la epilepsia.

Los pacientes con cirrosis asociada al alcohol tienen peores pronósticos en la recuperación

Los pacientes con cirrosis asociada al alcohol tienen peores resultados después del alta de la UCI, en comparación con los pacientes con cirrosis relacionada con otras causas, según una nueva investigación de la Clínica Mayo (Minnesota, Estados Unidos). Estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings.

Los ginecólogos recuerdan que no existe cantidad de alcohol segura en el embarazo y recomiendan no beber

El consumo de alcohol durante el embarazo es un factor de riesgo que puede producir muerte fetal, aborto espontáneo, parto prematuro, retraso del crecimiento intrauterino, y bajo peso al nacer, por este motivo la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha insistido en que no existe cantidad de alcohol segura en el embarazo y lo recomendable es dejar de beber antes y durante la gestación.

Consecuencias del abuso de móviles y pantallas en menores

El aumento del tiempo que los menores han dedicado, durante el confinamiento, a las pantallas de los móviles, a la televisión u ordenadores, ha sido relacionado con un peor estado mental, según ha recogido un estudio canadiense.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.