Tag: estudio

spot_imgspot_img

El aumento de dosis de analgésicos opioides elevaría el riesgo de consumir heroína en personas con el VIH

En comparación con las personas sin el VIH, a aquellas con el virus les serían prescritos opioides a dosis más elevadas a pesar de presentar un menor impacto de dolor e insomnio

Las cachimbas y la exposición pasiva a su humo son igual de nocivas que el tabaco convencional

Un estudio realizado por la Unidad del Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO)-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ha confirmado que el consumo de las pipas de agua, conocidas popularmente como 'cachimbas' o 'shishas', y la exposición pasiva a su humo son tan nocivas como el tabaco convencional.

Impacto de la Pandemia en Centros de Tratamiento de Adicciones en América Latina

El estudio  realizado con el apoyo de cada uno de los capítulos nacionales de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP) en América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México) consiste en un diseño multicéntrico de 52 centros de tratamiento.

El consumo leve de alcohol provoca más riesgo de obesidad

El consumo de más de la mitad de una bebida alcohólica estándar al día (equivalente a 7 gramos de alcohol puro) se asocia con un mayor riesgo de obesidad y síndrome metabólico tanto en hombres como en mujeres, y el riesgo aumenta en proporción con la ingesta de alcohol, según un estudio que involucra a casi 27 millones de adultos de 20 años o más de Corea del Sur, presentado en el Congreso Europeo e Internacional sobre Obesidad (ECOICO).

Aplicación del test ASSIST para detección de consumo de sustancias adictivas en adolescentes escolares

El abordaje en fase tempranas ayuda a prevenir que los riesgos se amplifiquen y terminen siendo un problema mucho más grave como la drogodependencia, que requiere un tratamiento contundent

Cada cigarrillo aumenta un 30% el riesgo de algunas patologías en personas que fuman mucho

Cada cigarrillo que fuman al día las personas con mucho hábito tabáquico aumenta el riesgo de contraer algunas enfermedades en más de un 30 por ciento, según un nuevo estudio internacional publicado en la revista científica 'EClinicalMedicine'.

Uruguay: Distanciamiento social, consumo de drogas y salud mental

El Licenciado y Doctor en Psicología Paul Ruiz compartió el resultado de las dos investigaciones que su equipo viene desarrollando a nivel nacional, relativas al consumo de sustancias entre los uruguayos durante el confinamiento social, y sobre como se ha visto afectada la salud mental en épocas de pandemia.

Mapa de los clubes sociales de cannabis en Europa

¿Cuál es la situación de los clubes sociales de cannabis en Europa? La revista científica European Journal of Criminology ha publicado recientemente un estudio que proporciona una imagen precisa y una comprensión profunda de este fenómeno creciente.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.