Esta edición cuenta con una muestra es de 42.208 estudiantes de 888 centros educativos, públicos y privados. Siendo esta la encuesta sobre consumo de drogas en jóvenes con más representatividad y fiabilidad de la que disponemos en España
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclama estrategias desmedicalizadoras para reducir el uso prolongado de benzodiacepinas en la población ante problemas de ansiedad o insomnio, sobre todo en población adolescente, donde se ha incrementado en la era post pandemia.
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, ha mostrado su preocupación ante la utilización de cigarrillos electrónicos en adolescentes. "Son productos relativamente nuevos en el mercado pero que tienen cierto interés sanitario. Nos genera alguna preocupación", ha expuesto Villalbí en su comparecencia el pasado jueves ante la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.
Los datos de la encuesta muestran disminuciones significativas en el consumo de muchas sustancias, ahora el reto es poder descifrar cuál ha sido el impacto de los diferentes factores que han intervenido en este cambio.
En 2018 se registraron 47.972 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de drogas ilegales, en comparación con las 46.799 de 2017, y más de la mitad (53,6%) eran admisiones por primera vez en la vida, según datos del informe 2020 'Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España' del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, perteneciente al Ministerio de Sanidad.