Desmienten que la facilidad de acceso a la naloxona por parte de adolescentes puede bajar la percepción de riesgo y aumentar el consumo de heroína entre ellos.
La proporción de muertes por sobredosis de opiáceos en las que intervino la buprenorfina, un medicamento utilizado para tratar el trastorno por consumo de opiáceos, no aumentó en los meses posteriores a la flexibilidación de su prescripción durante la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, según un estudio de investigadores del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EEUU y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades EEUU (CDC, por sus siglas en inglés).
“Hacer que las personas reciban tratamiento para los trastornos por uso de sustancias es fundamental, pero primero, las personas deben sobrevivir para tener esa opción”
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Houston (Estados Unidos) ha desarrollado una vacuna dirigida al peligroso opioide sintético fentanilo que podría bloquear su capacidad de entrar en el cerebro, eliminando así el "subidón" de la droga.