La OMS estima que 10 de cada 1.000 cultivadores de tabaco padecen "la enfermedad del tabaco verde", una patología que se genera cuando la piel absorbe la nicotina que contiene la hoja al cosecharla sin protección.
"Tenemos una muy seria crisis de heroína y metanfetaminas, Nuestro reto es conjuntarlas de manera que produzca un resultado satisfactorio", dijo el secretario de Estado Adjunto para Narcóticos Internacionales, William Brownfield, ante el Senado.
El plan contempla una inversión de 13 millones de dólares y prioriza el tratamiento de los adictos. Implica un "fuerte compromiso para hacer frente a esta epidemia como un problema tanto de salud como de seguridad pública", dice el Gobierno.
La legalización y normalización del consumo de la marihuana parece ir en aumento, tanto en su uso medicinal como de ocio, sobre todo en Estados Unidos, donde incluso el tradicional y prestigioso periódico The New York Times se ha sumado a las voces que apoyan la legalización de la marihuana.
Un jurado federal de Florida ha fallado que la segunda mayor empresa de cigarrillos de Estados Unidos, R.J. Reynolds Tobacco Company, debe pagar una indemnización a la viuda de un fumador por el valor de 23.600 millones de dólares (unos 17.500 millones de euros) en concepto de 'gastos punitivos'.