Tag: estadisticas

spot_imgspot_img

El uso de la heroína aumenta en Estados Unidos

Según los últimos datos (del pasado mes de agosto) que ofrecía la Agencia de Abuso de Sustancias y Servicios Mentales de EEUU (Samhsa), en 2012, 669.000 personas reconocían su dependencia de la heroína, lo que supone un crecimiento de aproximadamente un 80% (en 2003 eran 373.000 las personas dependientes de esta droga).

Madrid: Baja el consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes

Los jóvenes madrileños han modificado sus hábitos de salud a lo largo de la última década y, en general, han adoptado conductas más saludables, según el último Boletín Epidemiológico elaborado por la Comunidad de Madrid en base a encuestas realizadas a 2.000 estudiantes de 4º de la ESO.

El 44,9% de los menores asegura que bebe alcohol todos los fines de semana

Un 24,5% de los jóvenes encuestados por la Diputación fuma y un 25,2% sostiene haber probado alguna vez el hachís o l.a marihuana La edad media de inicio cae hasta los 14 años.

España, a la cabeza en consumo de alcohol, tabaco, cocaína y cannabis, tiene la segunda esperanza de vida más alta de la UE

La esperanza de vida de los españoles llega a los 82,4 años. El consumo de todas estas sustancias ha descendido ligeramente desde el comienzo de la crisis económica.

Las drogas ilegales más consumidas

Del cannabis a las setas alucinógenas y pasando por la cocaína y el éxtasis, estas son las sustancias prohibidas en nuestro país con más adeptos, según la encuesta anual de Sanidad

Perú: Más de mil menores adictos a las drogas

En Lima se han reportado 3 casos de niños menores de 11 años adictos a la cocaína, según datos del Minsa.

La lucha internacional contra las drogas ilegales no logra frenar la oferta

En las últimas décadas, las estrategias nacionales de control de drogas se han centrado más en la aplicación de la ley para frenar la oferta, pese a los llamamientos para explorar otros enfoques, como la despenalización y una regulación legal estricta. De hecho, los métodos de lucha contra las drogas ilegales no logran frenar la oferta, según concluye una investigación publicada en 'BMJ Open', que alerta que desde 1990, el precio de venta de drogas se ha reducido en términos reales, mientras que la pureza/potencia de la oferta ha aumentado, lo que indica la alta disponibilidad de estas sustancias.

Vuelve la heroína: su consumo ha crecido un 74% en los últimos 20 años

The Lancet ha publicado el primer estudio global y sistemático sobre la prevalencia global de la dependencia al cannabis, las anfetaminas, la cocaína y los opiáceos (el MDMA y el LSD se han quedado fuera por falta de datos). Y sus resultados no son alentadores.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.