Las zonas españolas analizadas han sido Barcelona, Castellón de la Plana, Santiago de Compostela y Valencia, donde se ha comprobado que el consumo de cannabis y cocaína es mayor al de otras sustancias como las metanfetaminas y el éxtasis.
El Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Hostelería y Restauración suscriben un convenio para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas.
La ONG sufrió el año pasado un recorte de un 17% en su presupuesto. La mayoría de los usuarios acuden por consumo de cocaína, aunque los menores de 21 lo hacen por alcoholismo.
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que desde 1987 promueve Naciones Unidas, la FAD ha asegurado que desde los años 80 los perfiles de los consumidores, de las sustancias y de las pautas de consumo han cambiado "radicalmente", dado que actualmente son personas que están "completamente integradas" en la sociedad.