Tag: estadisticas

spot_imgspot_img

Canarias: El drogodependiente actual

El perfil medio de los nuevos drodependientes canarios, esos 5.147 que en 2012 buscaron la asistencia de los distintos recursos que pone el Gobierno de Canarias a su disposición para combatir estas adicciones, es el de un varón español de 42 años de edad que no terminó la Secundaria, en la actualidad se encuentra desempleado, vive en una de las islas capitalinas y consume diariamente cannabis y alcohol.

Un 15% de los jóvenes españoles consume drogas de manera habitual

Un estudio presentado en la Universidad de Deusto revela que su uso entre la población de entre 18 y 25 años viene marcado por los valores. Un 40% de estos consumidores se emborracha todos los fines de semana. El 25%, además, opta por el policonsumo y fuma cannabis a diario. La muestra se obtuvo zonas de marcha de Madrid, Valencia y Bilbao.

Sanidad no ha detectado «por el momento» que la crisis haya provocado un aumento del consumo de drogas

Un 18% de las personas con problemas de adicción que acudieron en 2012 a Proyecto Hombre presentaba alteraciones psiquiátricas relacionadas con el uso de estas sustancias.

Se estabiliza en España el consumo de cannabis y cocaína

Un estudio llevado a cabo por el Hospital del Mar sobre el uso de ambas sustancias en los últimos 38 años revela que las primeras experiencias, tanto en cannabis como en cocaína, suelen darse en jóvenes entre 15 y 19 años.

Los melillenses son los que menos tabaco y alcohol consumen del país

El 76,8% de la población afirma que nunca ha fumado un cigarrillo y el 9,7% de las mujeres confiesa tener este hábito. Sólo el 20% de los ciudadanos había bebido alcohol en el último año, frente al 65,6% del conjunto del país.

El tabaquismo retrocede entre los uruguayos

Entre 500 y 600 mil uruguayos aún fuman pero las últimas cifras muestran un descenso sostenido en todas las edades, sobre todo en los jóvenes de entre 12 y 17 años, donde la prevalencia se redujo de 30 a 13 % en 10 años.

El joven consumidor habitual de drogas es varón, estudia y vive con sus padres

Uno de cada tres que toman alcohol, cannabis u otras sustancias cree que no le perjudica. El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos. El hijo de ‘botellón’, los padres en la inopia.

Las muertes por el tabaco son un obstáculo para el desarrollo mundial

Según han expuesto líderes mundiales reunidos en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) con motivo de la 'Governance of Tobacco in the 21st Century'.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Reducción histórica del consumo de tabaco y cannabis entre el alumnado de Secundaria

Las generaciones que ahora están en secundaria consumen menos alcohol que la generación de sus padres a la misma edad.

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.