Un estudio reúne las bases científicas para prevenir las drogodependencias. El catedrático de Psicología Clínica Elisardo Becoña, autor del libro, implica a educadores, padres y administraciones.
Las demandas de tratamiento médico por consumo de cocaína se han multiplicado por cuatro desde 1996, alcanzado el 34% de toda la demanda de atención por consumo de drogas.
En opinión del delegado del Plan, son las corporaciones locales las que tienen mejor capacidad y recursos para trabajar en prevención desde la educación en los colegios y la familia.
A lo largo de los últimos 24 años, el consumo de alcohol por parte de las mujeres embarazadas ha descendido paulatinamente en España, según un estudio publicado en "Medicina Clínica".
El delegado para el Plan Nacional sobre Drogas demandó ayer al Gobierno vasco un «mayor compromiso» para fomentar los programas preventivos de consumo de drogas entre los jóvenes.
Dentro de la web de la Unión Europea se acaba de incluir un punto de acceso con información sobre el Programa de acción comunitario en el ámbito de la salud pública (2003-2008)