El uso de estas sustancias tiende a disminuir desde el máximo alcanzado en 2008. La prevalencia de cannabis es la más baja de la última década. Casi el 4% de los jóvenes españoles tomaron cocaína en el último año.
Casi el 10% de los usuarios españoles ha comprado sustancias por Internet, según la Encuesta Global sobre Drogas, fruto de la colaboración de 'Público' y el proyecto Energy Control de la ONG Asociación Bienestar y Desarrollo.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la aplicación gratuita para dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) del Plan Nacional Sobre Drogas, se trata de una herramienta de información y concienciación dirigida principalmente a la población en general que quiera conocer de manera rigurosa los riesgos de las drogas y otras adicciones sin sustancias.
Si bien la crisis financiera está dañando más a las economías del sur de Europa, el gasto promedio de cada español en estos productos se eleva a los 3.883 euros anuales, muy por encima del dispendio de franceses, alemanes, ingleses o norteamericanos, según los datos del último informe de la consultora de negocios Euromonitor International.
La posición de España es la que sostienen los convenios internacionales, por lo que para el Gobierno no ayudaría la posibilidad de introducir cambios que supongan más facilidades de acceso a las drogas.