La Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona ha aprobado este miércoles el Plan Especial de ordenación de asociaciones y clubes cannábicos, que se llevará al pleno municipal para abordar su aprobación definitiva.
Así se desprende de los datos del último Barómetro Sanitario 2015 presentado esta semana por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a partir de cerca de 7.800 encuestas realizadas entre marzo y octubre del año pasado.
En esta nueva entrega de #aCienciaCerca, la investigadora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada Nuria Romo Avilés defiende que el sistema de género provoca diferencias fundamentales en los usos y abusos de drogas.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales expone en el Parlamento el III Plan 2016-2020 que incide en los más jóvenes, la perspectiva de género, las adicciones en las nuevas tecnologías y personas en riesgo de exclusión social.
Casi 2.000 padres, madres y alumnos asistieron durante el año 2015 a talleres municipales de prevención sobre drogas, alcohol y uso seguro de Internet, según los datos facilitados por la concejal de Servicios Sociales, Rafaela Romero, a los miembros del Consejo Municipal sobre Drogas en su última reunión.
España es uno de los países que más alcohol consume en el mundo, según la OMS. El consumo excesivo de alcohol se relaciona con más de 40.000 muertes anuales en España y existen hasta 64 enfermedades relacionadas directa o indirectamente. La jornada ha incorporado también un taller sobre el bullying, fenómeno que sufre más del 10% de la población escolar de entre 12 y 18 años según un estudio de la Generalitat.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.