El CNPT cree que para frenar la epidemia de tabaquismo en España se deben introducir mejoras en nuestra Ley de Tabaco, como han hecho otros países vecinos aprovechando la necesidad de transponer la Directiva Europea. España continúa con una prevalencia de tabaquismo de las más elevadas de Europa, y por ello precisa medidas extraordinarias para evitar el inicio al consumo y mejorar la ayuda al fumador.
En 2016 se registraron 1.003 heridos menores de veinticuatro años en Guipúzcoa. Un 17% de los jóvenes está a favor de reducir la tasa permitida de alcoholemia y un 57% aboga por implantar la 'tasa cero'.
Modifica la ley para atajar tanto la publicidad como el comercio online entre países de vaporizadores y recargas. El Consejo de Ministros incorpora la normativa europea para "avanzar en la protección" de la salud de los fumadores activos y pasivos.
El consumo de tabaco es el principal responsable del cáncer de pulmón a nivel global pero casi la mitad de los casos detectados en España, un 44,6 por ciento, se dan en personas que en el momento del diagnóstico son ya exfumadores, según los primeros datos del Registro nacional de Tumores Torácicos presentados este jueves por el Grupo Español del Cáncer de Pulmón (GECP).
Uno de cada 13 bebés es prematuro en España. Los nacimientos antes de las 37 semanas de gestación son todavía la principal causa de mortalidad infantil incluso en los países más desarrollados.
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra relanzará durante las próximas semanas de la campaña 'Beber lo normal puede ser demasiado. ¿Conoces tus límites?' con un mensaje especialmente dirigido a jóvenes y adolescentes y centrado en evitar el consumo de bebidas de alta graduación, en línea con la nueva campaña promovida desde el Plan Nacional sobre Drogas.
Aunque cada vez hay menos bebedores diarios, el alcohol es la droga más consumida en España. Tres de cada cuatro españoles beben y un 9,5% lo hace a diario, según la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo