Tag: Epoc

spot_imgspot_img

Epoc y mujer fumadora, una mala relación

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) está relacionada con el consumo del tabaco en un 90 por ciento de los casos y suele presentarse a partir de los 40 años. Esta patología es la tercera causa de muerte en el mundo y las mujeres fumadoras tienen 13 veces más posibilidades de morir que las no fumadoras.

Farmacias se dotan de una instalación para calibrar la ‘edad pulmonar’ de los usuarios

Se realiza con un dispositivo de cribado de tipo móvil (Vitalograph COPD-6) y consiste en un volumen espiratorio forzado en 6 segundos.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no sólo daña pulmones

Los problemas de salud asociados al consumo de tabaco que se manifiestan en los pulmones por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no terminan sólo en este órgano, señaló Marco Fernández Corzo, neumólogo del Hospital General de México.

Se presenta un registro de pacientes con EPOC para el control de las exacerbaciones frecuentes

A pesar de ser un grupo reducido, los llamados pacientes agudizadores protagonizan más del 60% de los ingresos hospitalarios y visitas a urgencias en EPOC.

Advierten que dejar de fumar es la mejor medida para prevenir las EPOC

Las Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC) son padecidas en la Argentina por más de tres millones de personas, causan 5.000 muertos al año, y el 75% no sabe que la tiene, informó el Ministerio de Salud.

La guía española de la EPOC (GesEPOC) disponible en app para todas las tablets y teléfonos móviles

Las aplicaciones para tabletas e Ipad incluyen 30 algoritmos para la toma de decisiones y enlaces a más de 400 referencias bibliográficas. GesEPOC incorpora una nueva visión de la enfermedad basada en la clasificación por fenotipos que permite adecuar un tratamiento más personalizado. La EPOC afecta a un 10,2% de la población.

La mortalidad por EPOC disminuye un 26% en Europa en casi 20 años

En datos globales, desde 1994 hasta 2010, la mortalidad ha disminuido en hasta 30 casos por cada 100.000 habitantes.

Madrid: Seis de cada diez fumadores que acude a la Unidad de Tabaquismo de la Comunidad deja el tabaco

La Unidad Especializada de Tabaquismo (UET) de la Consejería de Sanidad ha atendido en sus últimos diez años de funcionamiento un total de 54.846 consultas médicas, para proporcionar tratamiento para dejar de fumar a 9.903 fumadores, de los que el 61 por ciento logró abandonar el hábito tabáquico, ha informado la Comunidad en un comunicado.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.