Es relevante reforzar las creencias sobre los efectos negativos del cannabis a nivel físico, mental y en el entorno social, aun cuando se percibe que se controla el consumo. Los motivos para reducir la tensión son potenciales para el consumo ocasional o diario; es por ello necesario enseñar o facilitar alternativas de ocio y relajación.
A partir de las encuestas de población (Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias y Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España) y estudios específicos relacionados, se ofrece descripción epidemiológica.
La prevalencia de consumo para alcohol y cannabis junto a la percepción del riesgo asociado al uso de las sustancias psicoactivas estudiadas y otros datos obtenidos en este estudio podrían contribuir a definir intervenciones dirigidas a la prevención y modificación de actitudes, así como al diseño de futuras investigaciones en este colectivo.
Ha advertido del aumento previsto en los próximos años de patologías y trastornos mentales causados por las drogas, al aumentar por la crisis el consumo de sustancias de "baja calidad".
La fundación Félix Ribas y la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela realizarán la Primera Jornada de Tratamiento y Prevención de las Adicciones para atacar este problema y lograr le reinserción social de los enfermos.
En los años 60, el presidente Gustavo Díaz Ordaz justificaba con esta frase el boyante negocio del narcotráfico en México y el trasiego de drogas hacia Estados Unidos: “Si México es visto como un trampolín es porque del otro lado existe una gran alberca”.
La crisis económica que afecta a España está agudizando el consumo de drogas "más baratas", como el cannabis, frente a otro tipo de sustancias que suponen un mayor desembolso económico como son las drogas de diseño.