El responsable de Interior señala al consumo de drogas, junto con el notable incremento de la movilidad y el envejecimiento del parque móvil, como los principales factores del repunte de la siniestralidad vial en los primeros meses del año, en los que se han contabilizado 29 fallecidos más que el año anterior.
Alicia Rodríguez-Martos, Doctora en Medicina, especialista en Psiquiatría y experta en alcoholismo y otras drogodependencias, presentó su primera novela el pasado 19 de enero de 2016 en La Casa del Libro, en la que transmite toda su experiencia y visión más humana sobre el fenómeno de las adicciones. Cuando después de 40 años de profesión, sobre todo en ámbito del alcoholismo, se jubiló, sintió que podía cumplir una deuda que tenía consigo misma, una necesidad creativa, de entrar en contacto consigo misma. Entonces emprendió sus estudios de escritura en la Escuela del Ateneo Barcelonés, y el resultado es su primer trabajo como escritora que presentamos a continuación en esta entrevista en profundidad.
"Los déficits de atención de la población que consume con gran frecuencia cannabis, al final afectan a la economía conjunta de toda la sociedad""Mientras el 70% de los padres y madres están totalmente en contra de que sus hijos empiecen a fumar, solo el 37% está en contra de que sus hijos empiecen a beber"
"Help es un proyecto innovador desde el punto de vista terapéutico ya que, el principal objetivo de la recuperación para el paciente y los familiares afectados, es conseguir y recuperar una vida digna y de calidad, enfocándonos firmemente sobre el cambio personal, social, laboral y familiar."
El secretario de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) reconoce que el nuevo enfoque apunta a la eliminación de cárcel para pequeños traficantes y cultivadores de coca y marihuana.
La cruzada altruista que inició en 1999 contra la nicotina incorpora ya a los primeros adictos al 'wapeo', pero también al 'e-cigarrillo' como terapia. Salvador de Oña. Médico. Ha ayudado a 5.000 personas a dejar el tabaco.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.