Tag: encuesta

spot_imgspot_img

Ecuador: El joven consume droga desde los 14

El consumo de licor y marihuana empieza a los 14 años en Ecuador. Esos datos se sostienen en la encuesta que realizó el Observatorio Nacional de Drogas a 514 962 estudiantes entre 12 y 17 años durante el 2012.

Argentina: Se realizará una encuesta de tabaquismo en adolescentes

El estudio, que abarcará a 5 mil alumnos entre 13 y 15 años de 75 escuelas de todo el país, actualizará los datos de 2007 sobre la prevalencia y los comportamientos relacionados al consumo de cigarrillos.

México: Exigen a la Ssa revelar resultados de la encuesta de adicciones

Un grupo de más de 50 organizaciones de la sociedad civil exigió a la Secretaría de Salud presentar de manera urgente los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011-2012.

La pauta de comportamiento generalizada entre los jóvenes melillenses ante las drogas es el no consumo

Según una encuesta realizada entre alumnos de Secundaria, donde queda claro que la droga más consumida es el alcohol, aunque en menos cantidad que en el total de España.

Argentina: En los hospitales también preocupa el alto consumo de alcohol entre jóvenes

Luego de que la Quinta Encuesta Nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas desvelara que el 50 por ciento de los estudiante secundarios consume alcohol, las autoridades de los centros de salud locales confirmaron que muchos llegan al exceso, y eso se ve en las salas de guardias, los fines de semana. También advirtieron que muchas veces la ingesta de bebidas deriva en situaciones de violencia. Proponen poner en marcha campañas de prevención.

La Consejería analizará el consumo de alcohol en 5.000 murcianos

El proyecto Argos pretende reducir el consumo y detectar a tiempo los casos de alcoholismo incipiente.

Argentina: Buscan prevenir el consumo de drogas

Durante la semana pasada, desde el SEDRONAR se informaron los resultados de la última encuesta nacional sobre el consumo de drogas entre estudiantes de nivel medio. Si bien dichas estadísticas no indican un índice de adicción, reflejan cuáles son las sustancias más consumidas por los adolescentes y jóvenes estudiantes.

Argentina: Tabaquismo: comienza una encuesta mundial

El Ministerio de Salud informó que desarrollará la tarea en conjunto con el Indec. Serán consultadas 10.000 personas mayores de 15 años en todo el país.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.