El uso de cigarrillos electrónicos aumenta las probabilidades de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco y una enfermedad coronaria, según una investigación preliminar que se presentará en Honolulu en la Conferencia Internacional de Accidentes Cerebrovasculares de la American Stroke Association 2019, un evento mundial para investigadores que se celebra del 6 al 8 de febrero en Hawaii (EEUU).
El Gobierno de EE.UU. propuso prohibir la venta de los cigarros de mentol y limitar la de cigarrillos electrónicos de sabores ante un alarmante incremento de su consumo entre los jóvenes de entre once y 18 años.
La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido esta semana nuevas recomendaciones científicas dirigidas a fomentar una innovación y el desarrollo de nuevos tratamientos asistidos con medicamentos (MAT) -combinando fármacos con terapias conductuales y de asesoramiento-, para el tratamiento del trastorno por consumo de opiáceos (OUD).
Es frecuente escuchar comentarios de personas que no recuerdan qué hicieron mientras estaban bebidos. Sin embargo, el alcohol no tiene ese efecto sobre todo el mundo. ¿A qué se debe esta diferencia? Los científicos están revelando más cosas acerca de por qué ocurren los apagones y por qué afectan a unos más que a otros, ayudándoles a comprender mejor este fenómenoy, con un poco de suerte, a prevenir sus consecuencias negativas.
Trump, que a lo largo de su mandato ha elogiado a líderes como el presidente filipino, Rodrigo Duterte, por su mano dura contra las drogas, presentó un plan para atajar la crisis de opiáceos que llevará al Departamento de Justicia a solicitar la pena de muerte para los narcotraficantes cuando la ley actual lo permita.
Estados Unidos promueve la creación de una base de datos mundial que documente la composición química de drogas sintéticas que hayan sido decomisadas por policías de diversos países. La meta es darle a la comunidad internacional la posibilidad de responder mejor ante el auge de drogas ilícitas tradicionales como la heroína o la cocaína mezcladas con adulterantes, algo que las autoridades estadounidenses dicen que es más frecuente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves la "emergencia de salud pública" en el país por el uso de opiáceos, una sustancia cuyo consumo provocó la muerte de 64.000 personas el año pasado y supone la peor crisis de consumo de drogas de "la historia de la humanidad".