Tag: educación

spot_imgspot_img

Adolescentes y móvil: cuándo hay que diferenciar entre la adicción o el trastorno obsesivo-compulsivo

Conclusiones de la jornada «Educar para la libertad en el siglo XXI: Los riesgos de las oportunidades de nuestro tiempo. Adicciones y afrontamiento»

Retos para la Educación para la Salud en el ámbito educativo

Los problemas más frecuentes en los centros educativos según el personal docente son la adicción al móvil, redes sociales e internet, los problemas de depresión y el consumo de tabaco entre los jóvenes.

La FAD apuesta por sensibilizar y educar, frente a las sanciones, para poner fin al consumo de alcohol en menores

Poner fin al consumo de alcohol en menores, "un problema absolutamente desmedido con cifras enormemente alarmantes", pasa por la educación y la sensibilización, "más allá de cualquier tipo de medida sancionadora y reglamento jurídico", afirma con claridad el vicepresidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón.

Los malos hábitos de los padres se heredan

El estilo de vida de los progenitores determina en España el 70% de las conductas y el estado de salud de los hijos en la edad adulta.

México: Educación para la salud, «única vacuna» contra las adicciones

El secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, afirmó hoy que la "única vacuna" para combatir las adicciones, y en especial en los niños y jóvenes, se llama educación para la salud.

1er congreso internacional sobre cannabis y sus derivados: salud, educación y ley

El próximo 24 y 25 de Noviembre de 2017 se celebrará en Catoria (Pontevedra) el primer congreso internacional sobre cannabis. Es una iniciativa que pretende aglutinar a profesionales sanitarios y de la educación, estudiantes de las ramas socio-sanitarias y todas aquellas personas interesadas en dar una respuesta a los problemas derivados del consumo de cannabis.

¿De qué se trata la reducción de daños en el consumo de drogas?

En este artículo se plantea la estrategia de reducción de daños como una opción eficaz para evitar riesgos o daños como la mortalidad consecuente al consumo de drogas, por un lado, y como una herramienta útil para educar a la sociedad para mejorar las actitudes conscientes y criticas delante los consumos de drogas.

Argentina: Formar profesionales para tratar adicciones, un desafío

En este artículo de opinión Ruben Torres reflexiona sobre la necesidad de formar a los profesionales vinculados a la atención de las adicciones y drogodependencias, presentando datos de un estudio realizado en 15 universidades publicas y privadas de 10 provincias argentinas. En dicho estudio se revela el desconocimiento general sobre aspectos esenciales para su correcto abordaje, además de una clara percepción de riesgo baja por la falta de aprendizajes de conceptos básicos que conlleva una minimización del riesgo y a la naturalización de su consumo.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.