Se trata del primer centro de la Comunidad de Madrid en donde se tratará a las personas drogodependientes con trastornos psíquicos. El nuevo recurso cuenta con 22 plazas residenciales y estará abierto las 24 horas todos los días de año.
La ONG pedirá a D. Juan Fernando López Aguilar, en un encuentro que se celebrará esta tarde, un incremento de los recursos que permitan el cumplimiento de penas alternativas al ingreso en la cárcel. Las 300 entidades sin ánimo de lucro de todo el Estado integradas en UNAD, solicitarán la suspensión de condena para los drogodependientes que estén en tratamiento o acredite su deshabituación.
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, visitó en Guadalajara una comunidad terapéutica dedicada al tratamiento y rehabilitación de mujeres drogodependientes embarazadas o con hijos menores de 3 años, donde destacó la labor de Proyecto Hombre para la rehabilitación de estas mujeres, un proceso que se lleva a cabo manteniendo en todo momento el contacto de las madres con sus hijos.
Las asociaciones de atención a toxicómanos hacen esta petición tras el anuncio del Gobierno de adoptar medidas para humanizar el sistema penitenciario español. Así, UNAD aboga por facilitar la reinserción de las personas que han cometido delitos movidos por la adicción fuera de la cárcel, sin que se les exima de responsabilidad.
La Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) hace un llamamiento a las Administraciones públicas, con motivo del Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, para que garanticen la aplicación de los derechos humanos a las personas que consumen sustancias psicoactivas.
Un total de 361 drogodependientes encontraron trabajo el año pasado gracias a esta iniciativa que lleva a cabo la Consejería de Asuntos Sociales desde 2001. Este año, el Gobierno andaluz invertirá más de 2 millones de euros en el programa, con el que se subvenciona a las entidades públicas y privadas para que contraten a estas personas
Objetivo. Describir y comparar las características demográficas, toxicológicas y sanitarias de un colectivo de drogodependientes que se encuentra en consumo activo y en diferentes modalidades terapéuticas. Analizar las intervenciones realizadas con estos diferentes colectivos.