Con motivo del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas que se celebró el pasado 26 de Junio, la Red internacional Dianova se une a la campaña mundial "Escucha primero" que tiene como objetivo promover iniciativas de prevención de las adicciones basadas en métodos científicos, haciendo hincapié en un concepto: la enorme importancia que tiene algo tan aparentemente simple como escuchar.
Ante una problemática tan compleja como la apertura del debate con respecto a la conceptualización y el abordaje de las adicciones, Infocop ha querido repasa las bases científicas sobre las que se sustenta el abordaje de las adicciones, así como a los intereses y consecuencias que se derivan de cada uno de los modelos de intervención.
La REICA rechaza la idea de abordar la adicción sólo como una enfermedad que debe seguir tratamiento farmacológico y ubicarse en la red sanitaria de salud mental.La evidencia científica demuestra que el abordaje de las adicciones debe considerar una aproximación biopsicosocial, centrada en la persona y en su desarrollo y desentendida de los intereses de la industria farmacéutica.
La OMS revisará el estatus médico de la marihuana bajo una corriente mundial de legalización a mayor escala. Aún hay varios estudios científicos que se contradicen respecto a sus beneficios terapéuticos.
Una campaña organizada por la fundación Patología Dual señala que uno de los principales mitos que existen sobre drogas es que las personas que se vuelven adictas no lo hacen porque quieran sino porque tienen una mayor vulnerabilidad genética.
La Unidad de Prevención Social de Diputación de Huelva (UPS), encuadrada en el Área de Bienestar Social, ha abierto una nueva vía de colaboración con las asociaciones que trabajan en la prevención de las drogodependencias en la provincia. Conocer su número, ubicación, población a la que atienden o el trabajo que realizan, es "fundamental" para el propósito de Diputación de establecer un programa de colaboración permanente en materia de prevención con estas entidades relacionadas con las adicciones.
Los días 5 y 6 de octubre tendrán lugar las XVIII Jornadas Municipio y Drogodependencias en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo a través del Plan Municipal sobre Drogas.
La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo, Marisa Ponga (PSOE), ha presentado este martes la oferta de programa de promoción de la salud y prevención de drogodependencia para el curso 2016/2017 dirigida a los centros educativos del concejo. Se trata de ocho programas estructurados y dos actividades puntuales.