El psicólogo y director técnico de Asociación Dual, Raúl Izquierdo, ha avisado, con motivo del lanzamiento de la campaña 'Ojos que no ven', de que las vacaciones de verano son un "momento crítico" en el que muchos jóvenes se inician en el consumo de alcohol.
En los hombres gais, el consumo de estas sustancias tiene, en su mayoría, una finalidad sexual. Estudio español –llevado a cabo de manera conjunta entre expertos sanitarios y profesionales del ámbito comunitario–, cuyos resultados han sido publicados el pasado mes de abril en la Revista Multidisciplinar del Sida de la Sociedad Española Interdisciplinaria sobre el Sida (SEISIDA).
Permitir la comercialización del tabaco es un atentado contra los derechos humanos de la población, tal y como han advertido a las autoridades expertos reunidos en la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco, organizada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, por sus siglas en inglés).
Un estudio de la Universidad Loyola Marymount de Los Ángeles, Estados Unidos, revela que las chicas que se emborrachaban asiduamente durante secundaria tenían menor masa ósea menor en la columna vertebral.
La Organización Mundial de la Salud ha incorporado la adicción a los videojuegos como un trastorno de salud mental, dentro la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD). Esta clasificación, que se ha actualizado en los últimos 10 años e incluye 55.000 lesiones, enfermedades y causas de muerte, constituye una base para que la OMS y otros expertos conozcan y actúen sobre las tendencias en salud.
Las alteraciones específicas dentro de seis redes cerebrales a gran escala durante la exposición a las drogas, la toma de decisiones, el control inhibitorio y el procesamiento socioemocional se asocian con comportamientos de adicción a las drogas, según una revisión sistemática de más de cien estudios de neuroimagen publicados por expertos de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí, Estados Unidos, y publicada este miércoles en la revista 'Neuron'.
Las drogas psicodélicas también pueden tener poderes que alteren la mente en el sentido físico. Un nuevo estudio, publicado este martes (día 12) en la revista 'Cell Reports', descubrió que las drogas psicodélicas, específicamente DOI, DMT y LSD, pueden cambiar las células cerebrales en ratas y moscas, haciendo que las neuronas tengan más probabilidades de ramificarse y conectarse entre sí. El trabajo respalda la teoría de que los psicodélicos podrían ayudar a combatir la depresión, la ansiedad, la adicción y el trastorno por estrés postraumático.
La alerta que ha lanzado el SEAT va dirigida a los potenciales consumidores de heroína para prevenir sobre su consumo y para reducir los riesgos asociados al mismo. Pero también va dirigida a todos los servicios de prevención, reducción de riesgos y daños, y emergencias para los que pueda resultar útil y/o necesaria.