El Consejo Vasco sobre Adicciones ha analizado este lunes el proyecto de decreto que regula las características y la ubicación de los carteles informativos sobre la prohibición y medidas limitativas de la publicidad, promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y dispositivos susceptibles de liberación de nicotina.
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, presentó este jueves un proyecto de ley para legalizar el uso recreativo de la marihuana en la capital de Estados Unidos, que se convertiría así en la novena región del país en autorizar su consumo lúdico.
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes.
La ansiedad es quizá uno de los desórdenes mentales más prevalentes en las sociedades modernas. En este contexto, las investigaciones sobre las propiedades ansiolíticas del cannabidiol o CBD, adquieren una gran importancia.
El grupo de investigación 'Neuropsicofarmacología de la Adicción' del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) ha recibido una ayuda de 85.000 euros concedida por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienes Social para identificar biomarcadores de adicción diferenciales por género en consumo de alcohol.
“La relación entre la profesión médica y la industria farmacéutica tiene un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas. Puede conducir al progreso científico y al desarrollo en la atención de salud, pero también a una sobre-prescripción y resultados científicos sesgados.”
Investigadores Nuevos del Lawson Health Research Institute y de la Western University (Canadá) han descubierto por primera vez que el VIH puede transmitirse si se comparten los utensilios utilizados para preparar las drogas antes de inyectarse.
Un estudio desarrollado por la Universidad de British Columbia (UBC) y la Universidad de Calgary, ambas en Canadá, ha demostrado que un mensaje de reducción de los daños que puede producir la ingesta de determinadas sustancias tiene mejores consecuencias en la concienciación de los adolescentes y mejora sus relaciones con el entorno familiar.